CONECTORES CAUSALES
Tanto las proposiciones causales como las consecutivas pueden introducirse en la oración compuesta por medio de nexos.
Funcionan como nexos de las proposiciones causales algunas conjunciones, locuciones conjuntivas,preposiciones y locuciones prepositivas.
NEXOS CAUSALES
- Conjunciones: porque, que, pues, como...
Los miembros de la hermandad serán mártires porque habrán muerto por sus ideales;
Como el cartel incita a escribir telegramas, a Salinas le parece aborrecible. - Locuciones conjuntivas: ya que, puesto que, a causa de que...
Ya que se anima a escribir telegramas, habrá que defender la carta;
Los diablos no escriben cartas, puesto que no son cordiales. - Preposiciones: de, por
La carta es un gran invento por permitir la comunicación a distancia. - Locuciones prepositivas
Los autores se derriten en ditirambos a fuerza de alabar los inventos.
Observa en los ejemplos que, cuando el nexo causal que introduce la proposición es una preposición o una locución prepositiva, el verbo de la subordinada aparece en infinitivo.
Las proposiciones causales pueden presentarse sin nexo. En este caso el verbo de la subordinada aparece en gerundio:
Habiendo convocado a los participantes, se pudo celebrar el debate.
Algunas proposiciones de participio poseen valor causal, que comparten con otros valores adverbiales, como el temporal:
Terminado el debate, los participantes se marcharon.
Funcionan como nexos de las proposiciones subordinadas consecutivas algunas fórmulas correlativas, conjunciones y locuciones conjuntivas.