miércoles, 28 de octubre de 2015

LA PUBLICIDAD


La publicidad es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposicionar (o mantener mediante la recordación) un producto o marca en la mente de un consumidor. Esto se lleva a cabo a través de campañas publicitarias que se difunden en los medios de comunicación siguiendo un plan de comunicación preestablecido.
A través de la investigación, el análisis y estudio de numerosas disciplinas, tales como la psicología, la neuroeconomía, la sociología, la antropología, la estadística, y la economía, que son halladas en el estudio de mercado, se podrá, desde el punto de vista del vendedor, desarrollar un mensaje adecuado para una porción del público de un medio.

Resultado de imagen de la publicidad

martes, 27 de octubre de 2015

LA PUBLICIDAD

LA PUBLICIDAD
Resultado de imagen para la publicidad en los medios de comunicacion

LA PUBLICIDAD

LA PUBLICIDAD
La publicidad es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposicionar (o mantener mediante la recordación) un producto o marca en la mente de un consumidor. Esto se lleva a cabo a través de campañas publicitarias que se difunden en los medios de comunicación siguiendo un plan de comunicación preestablecido.
A través de la investigación, el análisis y estudio de numerosas disciplinas, tales como la psicología, la neuroeconomía, la sociología, la antropología, la estadística, y la economía, que son halladas en el estudio de mercado, se podrá, desde el punto de vista del vendedor, desarrollar un mensaje adecuado para una porción del público de un medio.

miércoles, 21 de octubre de 2015

ELABORACION DE UN AFICHE

ELABORACION DE UN AFICHE

  1. Definir el ancho y altura en función del diseño del afiche o pieza. (Referencia formatos de papel,medidas DIN en el caso de afiche y medidas reales de la estructura o soporte publicitario en el caso de la pieza gráfica).
  2. Elegir el color de fondo adecuado. Tener en cuenta que el color blanco reducirá los costos de la impresión.
  3. Pensar en un título sugestivo para anunciar lo que queremos comunicar. Escribir una frase atractiva y que a su vez no revele automáticamente el contenido del mensaje.
  4. Colocar un subtítulo que dilucide el verdadero contenido de lo que queremos comunicar.
  5. Escribir un breve texto descriptivo que aporte datos relevantes acerca del tema anunciado. Debe ser conciso, claro y escrito en tercera persona.
  6. Escribir y colocar de manera clara y visible la fecha, horario y lugar donde se desarrollará (caso del afiche o volante); o el lugar de ubicación lo publicitado (caso de la pieza gráfica).
  7. Incluir imágenes que ilustren el tema relacionado al afiche o pieza gráfica. Elegir fotografías de alta resolución, atractivas ya sea por su colorido, ángulo o exclusividad.
  8. Distribuir las imágenes y toda la información a trasmitir de manera ordenada, si es necesario modificar el tamaño, tipografía, color y ubicaciones de los recursos gráficos utilizados en la pieza.
  9. Agregar iconos, dibujos, líneas, marcos y efectos necesarios que ayuden a mejorar el diseño.
  10. Guardar en un formato de origen (PSD, AI, CDR). En el caso de impresión exportar en un archivo de formato de compresión óptimo para imprenta (TIF, PDF, etc. Tener en cuenta la resolución, lo recomendable es 300 PPP/DPI) y en modo de color CMY
  11. Resultado de imagen para elaboracion de afiches publicitarios